ARCO Madrid, un álbum en Flickr.
La 31ª edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO este año reunió a 215 galerías, de 29 países que mostraron lo mejor del arte contemporáneo. Una vez más, ARCOmadrid fue el espacio de encuentro de galeristas, comisarios, críticos, directores de museos, artistas y coleccionistas que participaron en el programa expositivo, al igual que en las diferentes actividades e iniciativas organizadas por la Feria.
Así, ARCOmadrid siguió consolidándose como espacio de intercambio entre Latinoamérica y Europa y este año se llevó a cabo el I Encuentro de Museos de Europa y Latinoamérica. Además, con el propósito de fomentar el encuentro e impulsar la Feria como plataforma para el mercado del arte, ARCOmadrid organizó el Programa de Coleccionistas Internacionales, donde se dieron cita alrededor de 200 coleccionistas en activo de todo el mundo, así como a los principales consultores de arte.
Otra novedad de la Feria es que este año por primera vez, se celebró AfterARCO, una iniciativa que proyectó la feria y sus actividades en la ciudad, trasladando la vitalidad del arte contemporáneo a sus distintos espacios. Así, se llevaron a cabo exposiciones como la del artista germano Hans Haacke y el español Muntadas, en el Museo Reina Sofía; las pinturas de la Rubell Family Collection, en la Fundación Banco Santander, y las colecciones de arte contemporáneo de MACBA-Fundación La Caixa, en Caixa Forum, entre muchas otras.