¿Se mueve la sociedad en la dirección correcta con la tecnología que se apodera del mundo?

Artículo original en inglés-Forbes

Por: Andrea LoubierTraducido por: Soraya Carvajal

A lo largo de los últimos siglos, la sociedad ha sido testigo de los avances tecnológicos que han hecho que la vida cotidiana sea más fácil, más cómoda y, en definitiva, más interesante. En el siglo XXI, sin embargo, la tecnología ha dado un verdadero salto cualitativo: la realidad aumentada, el blockchain, la inteligencia artificial y la impresión 3D son solo algunos ejemplos de los inventos más recientes.

Aunque estamos acostumbrados a los avances de todo tipo, ¿el desarrollo de la tecnología es realmente bueno para la sociedad?

Algunas áreas en las que la tecnología ha cambiado nuestras vidas

Los avances tecnológicos ya han llegado a todos los ámbitos de la vida, y su impacto es especialmente notable en estos segmentos:

Estilo de vida. Desde trabajar de forma remota hasta pedir comida a domicilio o reservar una habitación de hotel en línea, la mayoría de las personas cuentan ahora con Internet como una parte insustituible de sus vidas. Los avances tecnológicos han reconfigurado por completo la rutina diaria del ser humano moderno.

La salud. La telesalud, la atención sanitaria en línea, las imágenes médicas en 3D y los dispositivos inteligentes para llevar puestos que registran la frecuencia cardíaca y el nivel de oxígeno en la sangre son sólo algunos ejemplos de los avances tecnológicos introducidos en la atención sanitaria en las últimas décadas.

Privacidad. En el mundo digital, la privacidad es más importante que nunca. Mientras aumentan los índices de ciberdelincuencia, que además es una innovación tecnológica reciente, avances como la criptografía y los programas antivirus dan un golpe de efecto, salvando la privacidad de los usuarios en línea.

La actitud de los jóvenes. Una gran parte de la generación moderna no puede literalmente imaginar su vida sin la tecnología: utilizan dispositivos inteligentes en casa y en la escuela, buscan en Google todo lo que quieren saber, llevan relojes inteligentes, hacen videollamadas y tienen robots y coches autodirigidos.

Los negocios. Innovaciones como la computación en la nube, el Big Data, la ciencia de los datos y la Inteligencia Artificial/Machine Learning han transformado por completo el panorama empresarial moderno. La pandemia de Covid-19 aceleró las transformaciones digitales, impulsando a la mayoría de las empresas a cambiar al modo remoto.

El comportamiento humano. Con la adopción masiva de dispositivos móviles inteligentes, las personas virtualizaron la mayoría de sus tareas cotidianas. Hay una aplicación móvil dedicada a todo: reservar un viaje, hacer un seguimiento de los hábitos alimenticios y de sueño, o incluso comprobar el aspecto que tendrá uno cuando envejezca.

¿Cómo ha afectado la tecnología a las personas?

Es indiscutible que, gracias a la tecnología, tenemos la oportunidad de vivir una vida que nuestros predecesores ni siquiera podían soñar. Pero, ¿todos los avances tecnológicos aportan algo bueno a nuestras vidas? O, tal vez, el impacto de las innovaciones tecnológicas es bastante ambiguo.

Impacto positivo de la tecnología

En un momento en que todos los ámbitos de la actividad humana se digitalizan rápidamente, es fácil insensibilizarse ante la importancia de las innovaciones y los avances para el progreso general de la sociedad. Pero la tecnología nos ayuda inmensamente, por ejemplo:

Ahora que los procesos agrícolas están mecanizados y automatizados, los agricultores pueden cultivar y recoger más cosechas.

Con los avances en el transporte, las personas pueden recorrer largas distancias con rapidez y comodidad, por aire, tierra o agua.

La comunicación, enriquecida con canales en línea, videollamadas y tecnologías 5G, ha alcanzado nuevas cotas, conectando a personas de todos los rincones del planeta.

La radio, la televisión y los medios electrónicos son medios indispensables de noticias e información para la gente de cualquier país del mundo.

Recientemente, la educación se ha vuelto más accesible para todas las personas, independientemente de su ubicación geográfica, gracias a los modernos avances tecnológicos, como las aulas en línea, los planes de estudio electrónicos y los sistemas digitales de gestión del aprendizaje, entre otros.

Cómo sacar el máximo partido a la tecnología

Para que los avances tecnológicos modernos le den poder, y no le angustien, todo el mundo debería utilizarlos cuando y donde sea necesario.

Por ejemplo, puede utilizar las apps de productividad y seguimiento del tiempo disponibles para teléfonos inteligentes o PC cuando sienta una falta de concentración o de autodisciplina. Del mismo modo, si le preocupa su salud y su estilo de vida, puede elegir entre una amplia gama de dispositivos portátiles y aplicaciones de fitness.

La mayoría de las herramientas digitales pueden descargarse gratuitamente, lo que facilita aún más su uso.

Impacto negativo de la tecnología

En el lado negativo, algunos desarrollos tecnológicos resultan ser una maldición más que una bendición. He aquí algunos ejemplos:

Se ha demostrado que el uso excesivo de gadgets, la falta de comunicación offline y el abuso de las redes sociales causan efectos negativos en la salud mental.

En la comunicación online, las personas suelen estar atadas para expresar señales no verbales, lo que da lugar a malentendidos y ofensas.

Las relaciones de quienes pasan más tiempo comunicándose en línea, en comparación con las que se mantienen fuera de ella, pueden volverse tensas y más frágiles con el tiempo.

Los más jóvenes, más propensos a las adicciones al mundo digital, a veces pierden las habilidades y el deseo de comunicarse con sus compañeros cara a cara, en el mundo real.

Los adictos a los videojuegos no suelen salir de casa durante semanas y llevan un estilo de vida sedentario, que acaba arruinando su salud.

Los adolescentes pasan demasiado tiempo desplazándose por los feeds de Instagram y TikTok, lo que les acarrea graves problemas de salud mental, ya que tienden a compararse con las imágenes perfectas de otros que ven en Internet.

Cómo reducir los efectos negativos de la tecnología

El uso excesivo de la tecnología puede ser más perjudicial que beneficioso, y debemos tenerlo en cuenta antes de precipitarnos a digitalizar nuestras vidas.

Es importante controlar el uso de la tecnología en todos los aspectos de la rutina diaria y, mientras no sea demasiado tarde, limitar el tiempo que se pasa delante de la pantalla del móvil.

Además, es una buena idea utilizar aplicaciones «todo en uno» para gestionar un conjunto de tareas (por ejemplo, tener todas las cuentas de correo electrónico y mensajería integradas en un solo lugar) en lugar de cambiar entre una docena de pequeñas aplicaciones para cada actividad.

Como alternativa frente a jugar a un videojuego o navegar por las redes sociales, busca un libro en papel que te interese y pasa tiempo al aire libre con regularidad. En lugar de ver otro episodio de Netflix frente al televisor, habla con tu familia o dedícate a la jardinería.

Pasar más tiempo al aire libre, sin dispositivos electrónicos, favorece el equilibrio vida-trabajo y, en general, es bueno para un estilo de vida saludable.

Los avances tecnológicos de hoy en día

Aunque sea difícil predecir qué avances traerá la tecnología, algunas innovaciones ya están cambiando nuestras creencias sobre el mundo que nos rodea.

Por ejemplo, la realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV). Algo que la gente habría considerado mágico hace apenas unas décadas está ganando popularidad en los negocios, los juegos y la creación de equipos.

Se prevé que los dispositivos portátiles y la informática basada en gestos, otra innovación reciente, sustituyan pronto a las pantallas habituales de los ordenadores y los teléfonos.

Los robots, otra palabra de moda en el mundo empresarial actual, ya han sustituido a los humanos en algunos lugares de trabajo: los brazos robóticos trabajan en las cadenas de montaje o de embalaje. Los coches voladores pronto solucionarán el problema del espacio limitado en tierra y los largos atascos.

Incluso se prevé que los habitantes de la Tierra utilicen las innovaciones tecnológicas para colonizar otros planetas en un futuro próximo. ¡El cielo ya no será el límite!

Conclusión

La tecnología mejora todos los aspectos de la vida humana, haciéndola más fácil y diversa. Aunque los avances tecnológicos se ven generalmente como un cambio positivo, algunas personas los perciben de forma negativa.

El exceso de uso de aplicaciones digitales y dispositivos inteligentes y la exagerada dependencia de las herramientas en línea pueden tener a veces efectos trágicos. Sin embargo, si los avances tecnológicos se utilizan con prudencia, no aportan más que cosas buenas a la sociedad.

Está claro que la tecnología por sí misma no es ni buena ni mala. Lo que importa es la forma y el grado en que la utilizamos.

 
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s