Recientemente fue puesta en marcha la Red C-Red de Conocimiento, una comunidad virtual que reúne a científicos, investigadores y profesionales colombianos residentes en distintos lugares del mundo, y que busca confirmar una “incubadora de diásporas del saber”.
Esta iniciativa, promovida por Cidesal-Mical y desarrollada en el marco de un proyecto inter institucional entre el Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD), de Francia; la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Ministerio de Relaciones Internacionales de Colombia, a través de su programa Colombia Nos Une, responde al “propósito de remediar el éxodo de competencias en Latinoamérica, a través de la asociación sistemática y organizada de la diáspora calificada”.
Este proyecto organiza sus actividades a través de dos líneas de acción:
1. La investigación sobre la migración y movilidad de personas altamente calificadas
2. El desarrollo de dispositivos de reconexión de esta diáspora con su lugar de origen.
Los objetivos de la Red C son:
1. Generar escenarios (físicos y virtuales) de comunicación y acción entre colombianos cualificados dentro y fuera de Colombia.
2. Promover la circulación de información y conocimiento entre la diáspora colombiana de personas calificadas y diversos actores del Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación colombiano.
3. Facilitar y apoyar la realización de proyectos en áreas de ciencia tecnología e innovación que resulten de interés estratégico para Colombia.
Excelente e interesante noticia!!!!
Gracias por tu comentario. Es una buena oportunidad para que se creen contactos, unan esfuerzos y surjan nuevas iniciativas.