¿Repetir la historia o aprender de ella?

“Dicen que la historia se repite, lo cierto es que sus lecciones no se aprovechan”

Camille Sée (Político y abogado francés. 1847-1919)

Hacer un repaso histórico por la España de inicios de los años 60 y comprobar los grandes cambios y las similitudes que persisten actualmente en el país, es un buen ejercicio que permite la exposición  “Munich 1962, el contubernio de la concordia”, abierta al público hasta el próximo 31 de agosto, en Casa de América.

Más de 40 fotografías, facsímiles de periódicos y una extensa recopilación de documentos, muchos de ellos material inédito, desclasificado del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, nos permiten conocer los pormenores de ese encuentro que transcurrió en el Hotel Regina de Múnich,  del 5 al 8 de junio de 1962, donde más de un centenar de representantes de organizaciones políticas de la oposición al régimen franquista (tanto internas como de los exiliados) se reunieron por primera vez, tras la Guerra Civil, para tratar de restablecer la democracia en España.

La exposición también presenta un registro del contexto político y económico que se vivía en ese momento, donde Europa avanzaba hacia la consolidación del mercado común y España,  apelaba a la liberalización de la economía,  buscando salir de la grave crisis económica que afrontaba, en medio de una fuerte oleada de huelgas mineras, creciente desempleo y la emigración de cientos de trabajadores españoles al exterior.

Finalmente la exposición da cuenta de la repercusión que la reunión de Munich tuvo fuera y dentro de las fronteras españolas, donde muchos de los participantes fueron condenados al exilio y otros detenidos,  y presenta el legado que el texto resultante dejó para el proceso de la Transición del país hacia la democracia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s