
Ada Lovelace tiende a ser designada como la primera programadora de computadoras del mundo. En 1843, tradujo un texto del matemático italiano Luigi Menabrea sobre la máquina analítica del matemático británico Charles Babbage. En su traducción Lovelace adjuntó una serie de notas que explican el funcionamiento del incipiente computador de Babbage. Estos aportes terminaron teniendo el doble de la longitud del texto en sí, y en una sección describen un algoritmo que la máquina analítica podría usar para calcular los números de Bernoulli.
Aunque la máquina nunca se construyó, ni el código se probó, la secuencia de operaciones descrita es citada a menudo como la primera específicamente diseñada para su uso con un ordenador. Las notas de Lovelace mostraron además, conciencia conceptual sobre el potencial de la máquina analítica.
«La máquina analítica no tiene pretensiones de originar nada. Puede hacer lo que sea que nosotros sepamos ordenarle realizar…Pero es probable que ejerza una influencia indirecta y recíproca en la ciencia misma”.
Lovelace describió conceptos como el bucle y la subrutina y se definía a sí misma como analista y metafísica.
Esta científica escribió un completo plan describiendo el algoritmo necesario que permite calcular los valores de los números de Bernoulli utilizando dos bucles, demostrando las capacidades de bifurcación de la máquina analítica. Asimismo describió cómo realizar operaciones trigonométricas que hacían uso de variables también en la máquina analítica de Babbage y definió el uso de tarjetas perforadas para programarla.
Lovelace como símbolo
Mientras que la historia personal de Lovelace es fascinante, en la última década se ha convertido en un símbolo para un asunto más amplio.
Ada Lovelace Day fue fundado en 2009 por el consultor de software social Suw Charman-Anderson, buscando arrojar luz sobre esta pionera tecnóloga victoriana y como una forma de llamar la atención sobre las contribuciones de las mujeres a ciencia y la tecnología, a lo largo de la historia.
Para celebrar el día, BBC Radio 4 difundió la lectura de las cartas de Lovelace, mientras que mujeres de todo el mundo compartieron sus experiencias acerca de trabajar en temas que van desde la microscopía electrónica a la arqueología en Twitter mediante el hashtag #AdaLovelaceDay.
En áreas donde las mujeres tienden a estar insuficientemente representadas, Ada Lovelace Day es una ocasión importante para luchar contra los prejuicios y preconceptos inconscientes (y tal vez conscientes) acerca de las personas que trabajan en universidades y laboratorios. ¿Porque es esto importante? Porque, como Stewart Mitchell señala, el sexismo cotidiano que se vive desde escuelas hasta empresas consolidadas y altamente reconocidas, está empujando a las mujeres lejos de carreras en tecnología.
Texto tomado y adaptado de http://www.alphr.com